Normas para publicar
Las propuestas deberán enviarse al correo revi@xanum.uam.mx de la siguiente manera:
La entrega de propuestas a este Consejo Editorial constará de la obra completa en versión digital (Word y PDF) y un oficio de entrega ( firmado por las personas autoras o coordinadoras de la obra) con una breve presentación del libro y los antecedentes de la obra relevantes para el proceso editorial.
También se deberá entregar una versión digital (en Word y PDF) totalmente anónima de todo el manuscrito del libro. Esto debe realizarse en la portada principal, en la tabla de contenidos ( para el caso de los libros colectivos), en el capítulo introductorio en el cual suele mencionarse a cada autor y también si existen notas de pie de página ( o en el cuerpo del texto) en las cuales el autor refiere en primera persona a trabajos previos, o a proyectos en el contexto de los cuales se gestó el trabajo u otros giros que permitan identificar la autoría del trabajo en cuestión.
Una versión digital anónima (en PDF) del resumen y tabla de contenidos con los temas claves.
El arbitraje de las obras es doble ciego a cargo de especialistas externos a nuestra casa de estudios.
Los miembros consejeros responsables de cada departamento de la División aprobarán y propondrán en caso a los especialistas externos para el arbitraje de cada obra.
En el caso de segundas ediciones revisadas y ampliadas, el Consejo Editorial realizará una evaluación acerca de la pertinencia de una nueva edición y de su respectivo arbitraje.
Una vez recibido el manuscrito, el Comité Editorial de Libros revisa la obra para su aprobación y decide el arbitraje doble ciego con la propuesta de especialistas externos.
La Coordinación General del CE contacta a los posibles evaluadores y dará seguimiento al arbitraje.
Con el arbitraje doble positivo (con o sin correcciones), la Coordinación General del CE informa al autor/a o coordinador/a de la obra el resultado. Si el arbitraje solicita correcciones condicionadas, se acuerda un plazo para que la Coordinación General del CE reciba la nueva versión corregida con control de cambios en archivo Word.
La Coordinación General del CE y el Comité Editorial de Libros revisan los cambios de la última versión del manuscrito. Si estos fueron atendidos se define el tipo de publicación (impresa y/o digital, en o sin coedición). Asimismo, los autores y/o coordinadores deberán firmar y entregar las cartas de cesión de derechos a la Universidad en la Coordinación General del CE de acuerdo con las indicaciones del Departamento de Propiedad Intelectual de la UAM.
Si se decide coeditar, se realizará el convenio a través del área jurídica de la UAM. Cuando se haya firmado debidamente por las partes el convenio, el proceso de edición del libro inicia.
Los manuscritos de libros colectivos no deben ser compilaciones o memorias de ponencias de eventos académicos, aun cuando podrían haber tenido un punto de partida en estos. En este sentido, las propuestas deben estar unificadas en capítulos para un libro colectivo.
Los manuscritos de libros colectivos deben iniciar con un estudio introductorio que problematice el tema general y destaque los ejes del libro, así como la forma en que cada capítulo se integra.
Este Consejo Editorial no publica materiales didácticos. Tampoco se publican guías o instructivos para el uso de software.
Se debe utilizar el sistema de citas Harvard o APA, y evitar incluir las referencias bibliográficas en notas de pie de página.
Este proceso se realiza en un tiempo aproximado de 1 año a 1 año y 6
meses; sin embargo, podría extenderse su periodo.