Posgrado
El Posgrado en Ciencias Antropológicas inició sus actividades académicas en 1993. Cuenta actualmente y desde hace varios años con la acreditación del Programa Nacional de Posgrados de Calidad otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología gracias a la excelencia de su planta académica, al nivel de sus egresados y a la calidad de sus actividades de docencia, investigación, vinculación, preservación y difusión de la cultura. Su orientación general se enmarca en la antropología social desarrollada por una robusta planta académica integrada por profesores-investigadores miembros del SNI (Sistema Nacional de Investigadores) y profesores invitados, nacionales e internacionales. El plan de estudios está organizado a partir de tres niveles: Especialización, Maestría y Doctorado en Ciencias Antropológicas. Los dos primeros se cursan en dos años y son escolarizados; el nivel del Doctorado se cursa en cuatro años, orientados al desarrollo de un proyecto de investigación teórico-práctico. Además, al interior del Posgrado en Ciencias Antropológicas también se ofrece la Especialización Virtual en Políticas culturales y gestión cultural, con duración de un año; programa de alcance iberoamericano que fue creado en 2003.