Dr. Rodrigo Díaz Cruz

Profesor Titular C, desde 1989. 

ORCID:  https://orcid.org/0009-0005-1754-4578 

Profesor-investigador del Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa desde 1989. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1990, actualmente es Nivel 3. Estudió en la UAM la licenciatura en antropología social y la maestría en filosofía de la ciencia. En la UNAM realizó sus estudios de doctorado en antropología (1995).

Ha dirigido 19 tesis de doctorado y 14 de maestría. Ha formado parte de al menos 30 comisiones de evaluación académica externas a la UAM, entre las que destacan la Comisión de evaluación de posgrados PNPC, la Comisión del Programa de Apoyos para la Consolidación Institucional de Grupos de Investigación (Repatriaciones y Retenciones) del CONACyT, y miembro del Comité Externo de Evaluación del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).

Lineas de investigación: Antropología del ritual y simbólica; antropología del cuerpo y del performance; y estudios culturales de la ciencia y la tecnología, sobre los que ha publicado más de 60 artículos y capítulos de libros.

Obras destacadas

Archipiélago de rituales. Teorías antropológicas del ritual (Anthropos, Barcelona, 1999); la edición del libro Renato Rosaldo: ensayos en antropología crítica (Juan Pablos-UAM, 2006); la coedición con Aurora González del libro Naturalezas, cuerpos, culturas. Metamorfosis e intersecciones (Juan Pablos-UAM, 2010). En 2015 ganó el Premio Nacional Fray Bernardino de Sahagún-INAH y el Premio a la Investigación-UAM con el libro Los lugares de lo político, los desplazamientos del símbolo (Gedisa-UAM, Barcelona-México, 2014). Con María Josefa Santos coordinó el libro Innovación tecnológica y procesos culturales. Perspectivas teóricas (FCE, México, 2015); publicó con Adriana Guzmán y Anne Johnson (coords.), Dilemas de la representación: presencias, performance, poder (Juan Pablos-UAM-INAH, 2017); y con ellas mismas Extrañezas íntimas: inquietudes en torno a Das Unheimliche en la sociedad y el arte (Gedisa, México, 2019). En 2023 publicó el libro El fulgor de la presencia. Ritual, experiencia, performance (Gedisa-UAM, México), con el que ganó el Premio Nacional Fray Bernardino de Sahagún-INAH un año después.

Ha sido profesor invitado en El Colegio de México, El Colegio de Michoacán, la Escuela Nacional de Antropología e Historia, la Universidad de California en Berkeley, la New School for Social Research en Nueva York. Ha realizado estancias posdoctorales en el Departamento de Antropología Social y Cultural en la Universidad Autónoma de Barcelona (2006-2007 y 2015-2016) y en la Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires (2022-2023).

En la UAM-I fue coordinador de la licenciatura en antropología social (1991-93); jefe del Departamento de Antropología (1994-98); director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (2002-06); coordinador del posgrado en ciencias antropológicas (2013-14); y rector de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (2018-2022).

Correo electrónico de contacto: mailto:rdc@xanum.uam.mx» rdc@xanum.uam.mx