
Dr. Luis Reygadas
Profesor Titular C, desde 1993.
Nivel de SNII: Emérito
ORCID https://orcid.org/0000-0003-4643-1212
Academia.edu https://uam-mx.academia.edu/LuisReygada
Luis Reygadas Robles es licenciado en antropología social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, maestro en ciencias políticas por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestro y doctor en ciencias antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana. Es autor de 7 libros de autor único, coordinador de 9 libros colectivos y autor de más de 50 capítulos de libro y más de 40 artículos científicos. Cuenta con más de 40 años de experiencia en docencia e investigación. Ha realizado trabajo de campo y estancias de investigación en México, Alemania, Argentina, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Francia y Guatemala. Ha obtenido diversos premios y distinciones entre los que destacan el Premio Elinor Ostrom, la Beca Rockefeller en Humanidades, el Premio de Investigación Laboral (BID-STyPS) y fellowships de la Universidad Libre de Berlín, de la Universidad Sorbonne Nouvelle y de la Fundación MacArthur.
Líneas de investigación: Antropología del trabajo, Culturas Laborales, Antropología del capitalismo contemporáneo, Economías Alternativas y Desigualdad en América Latina.
Publicaciones destacadas
Libros:
Luis Reygadas (2021) Otros capitalismos son posibles, Universidad Autónoma Metropolitana, México, http://bindani.izt.uam.mx/concern/books/sx61dm48c
Luis Reygadas (2019) Antropólog@s del milenio. Desigualdad, precarización y heterogeneidad en las condiciones laborales de la antropología en México, UAM/INAH/CIESAS/UIA/CEAS, México, https://casadelibrosabiertos.uam.mx/gpd-antropologs-del-milenio.html
Luis Reygadas (2008) La apropiación. Destejiendo las redes de la desigualdad, Anthropos, Barcelona.
Capítulos de libro:
Luis Reygadas (2024) “Plataformas digitales: imaginarios y disputas en torno a una nueva forma de inserción laboral contradictoria en América Latina”, en Antonio Stecher y Karol Morales (coords.), Trabajo y capitalismo de plataformas en América Latina. Organización productiva, desafíos regulatorios, acción colectiva y subjetividades, LOM, Santiago de Chile, pp. 333-356. https://www.researchgate.net/publication/379870192_Plataformas_digitales_de_trabajo_en_America_Latina_Organizacion_productiva_desafios_regulatorios_accion_colectiva_y_subjetividades
Luis Reygadas (2023) “Estigmas y re-construcción de la dignidad. Subjetividades en el marco de la heterogeneidad del mundo del trabajo” en Nora Goren y Johanna Maldovan (comps.) Desigualdades en el siglo XXI. Aportes para la reflexión en clave latinoamericana, EDUNPAZ, Buenos Aires, pp. 207-234, https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/249187/1/Desigualdades-sigloXXI.pdf
Luis Reygadas (2023) “Una sola economía, lógicas diversas. Tensiones entre solidaridad, competencia, coordinación y despojo”, en VV AA, Repensar la economía social y solidaria, Universidad Autónoma Metropolitana, Ciudad de México, pp. 27-53, https://casadelibrosabiertos.uam.mx/gpd-repensar-la-economia-social-y-solidaria.html
Luis Reygadas (2020) “La construcción simbólica de las desigualdades”, en Elizabeth Jelin, Renata Motta y Sérgio Costa (coords.) Repensar las desigualdades. Cómo se producen y entrelazan las asimetrías globales (y qué hace la gente con eso), Siglo XXI Editores, Buenos Aires, pp. 201-219.
Luis Reygadas (2020) “Zolvers, rappitenderos y microtaskers. Trabajadores(as) de plataformas en América Latina”, en Hernán Palermo y Lorena Capogrossi (coords.) Tratado Latinoamericano de Antropología del Trabajo, CLACSO/ CEIL-CONICET/ CIECS-CONICET-UNC, Córdoba, pp. 1945-1988, https://cendoc-paz.cihac-calas.fcs.ucr.ac.cr/pt/documents/1161/document_pages/39637?search%5Bdocument_id%5D%5B%5D=1161&search%5Bobject_type%5D=page&search%5Bsort_by%5D=date_asc
Artículos:
Luis Reygadas (2024) “The deterioration of anthropological work in Mexico during the 21st century”, Etnográfica, vol. 28, núm. 2, pp. 549-569, https://journals.openedition.org/etnografica/16500
Hernán Palermo, Natalia Radetich y Luis Reygadas (2020) “Trabajo mediado por tecnologías digitales: sentidos del trabajo, nuevas formas de control y trabajadores ciborg”, Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo, núm. 7, pp.1-35, https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/144033
Luis Reygadas (2019) “Crítica del dualismo crítico. El retorno de enfoques esencialistas en el análisis de la cultura”, Sociológica, año 34, núm. 96, pp. 73-106, http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/1498
- Correo electrónico de contacto: reygadas@xanum.uam.mx y reygadasl@gmail.com