
Dra. María Eugenia Olavarría
Profesora Titular C, desde 1986. Nivel SNII: Eméritaome@xanum.uam.mx
ORCID: 0000-0001-7649-4690
Academia.edu https://izt-uam.academia.edu/EUGENIAOLAVARRIAInvestigadora nacional emérita. Etnóloga por la ENAH y doctora en Ciencias Antropológicas por la UAM. Profesora invitada del Institut des Hautes Études de l’Amérique latine, Sorbonne nouvelle Paris 3 (2013 y 2019) y directora de estudios de la Fondation Maison des Sciences de l’Homme (2017).
Ha desarrollado dos grandes líneas: la primera (1984-2004) dedicada al estudio del simbolismo, la mitología, las nociones del cuerpo, la persona y la ritualidad de las comunidades yaquis (yoemem) de Sonora y Arizona. La segunda línea está dedicada al estudio de los parentescos por elección, el trabajo reproductivo y los efectos culturales de las biotecnologías de la reproducción humana en el contexto de las desigualdades sociales (2000 a la fecha).
Sus intereses actuales de investigación abarcan la gestación por sustitución o gestación subrogada, la donación reproductiva, el embrión humano criopreservado, la criopreservación de gametos y, en general, la construcción de los parentescos médicamente asistidos en contextos urbanos de México.
Obras destacadas:Es autora del libro La gestación para otros en México. Parentesco, tecnología y poder (Gedisa, 2018).
Acceso abierto:https://books.openedition.org/cemca/4610
Publicaciones recientes:
2024. La gestación por sustitución en México: entre el bioparentesco y las xenofamilias. Etnografías Contemporáneas, año 10, número 18, p. 34-52 https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/1677/3672
2024. Parentescos, reciprocidad y estratificación en el marco de la reproducción humana médicamente asistida en México. En Javier Serrano, David Robichaux y Juan Pablo Ferreiro (Compiladores) Parentesco y reciprocidad en América Latina: Lógicas y prácticas culturales. 1ra. Edición en español. Asociación Latinoamericana de Antropología, p. 75-85 https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/portal/familia-y-parentesco-en-america-latina-practicas-y-logicas-culturales
2023. Cuerpos en disputa. Discurso y ficción entre personas que gestan para otros. Bodies in Dispute. Discourse and Fiction among Surrogates. Alteridades, 66: 47-57 https://alteridades.izt.uam.mx/index.php/Alte/article/view/1399/1446
2023. Pensar los cuerpos. Alteridades, 66: 3-7
https://alteridades.izt.uam.mx/index.php/Alte/article/view/1422/1448
2022. La no regulación de la gestación subrogada en México entre 2018 y 2021 ¿Laicismo o evangelismo?, Interdisciplina 10, 28: 111-128
https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2022.28.83292
2022. ¿Don de vida o mercancía? Reflexiones sobre el trabajo reproductivo y el mercado de gametos y de gestación subrogada en México.
http://www.remineo.org/repositorio/memorias/ciao/xxciao/1-vida-simbolica-poder-lenguaje-y-genero/don-de-vida-o-mercancia-reflexiones-sobre-el-trabajo-reproductivo-y-el-mercado-de-gametos-y-de-gestacion-subrogada-en-mexico
2021. Olavarría Patiño, María Eugenia y Françoise Lestage, Le Mexique et la Gestation Pour Autrui : De l’influence de la culture et de la politique locale dans le marché global. Mexico and Surrogacy : The influence of local culture and politics on the global market Trace 79: 9-36
https://www.trace.org.mx/index.php/trace/article/view/686
2021.“El duelo de la masculinidad. Varones mexicanos ante el diagnóstico de infertilidad”, Revista Encuentros Latinoamericanos [enclat], Segunda época, vol. V, n.o 2, julio-diciembre, 2021,> issn: 1688-437X págs. 139-156
https://doi.org/10.59999/5.2.1431
2020. La gestación por sustitución a debate en Pilar Benavente M. coordinadora, Mujeres y Derechos. Una discusión jurídica sobre reproducción, sexualidad y género, Editorial Marcial Pons, Madrid, págs. 135-156
https://www.marcialpons.es/media/pdf/9788491239567.pdf
2019. Personas que gestan para otros: Etnografía del trabajo reproductivo en México. AIBR, Revista de Antropología Iberoamericana, 14 (03): 417-440. DOI:10.11156/aibr.140304 https://aries.aibr.org/storage/antropologia/netesp/numeros/1403/140304.pdf
2019. La gestación para otros en México: diversidad, homoparentalidad y exclusión, Cahiers des Amériques latines [En línea], 88-89
http://journals.openedition.org/cal/8899 ; DOI : 10.4000/cal.8899
https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/60715Reseñas:
2023. Todxs somos subrogadxs. Reseña de: Lewis, Sophie 2019. Full Surrogacy Now: Feminism Against Family, Verso, Kindle edition DEBATE FEMINISTA 66 (2023), pp. 1-10 Año 33, vol. 66 / julio-diciembre de 2023
2022. Lévi-Strauss, Claude. 2019. Anthropologie structurale zéro, préfacé et édité par Vincent Debaene, Editions du Seuil. MANA 28(1): 1-4, 2022
https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/article/view/2369
http://doi.org/10.1590/1678-49442022v28n1r901
https://revistasipgh.org/index.php/anam/article/view/1045/1774
https://www.youtube.com/watch?v=m2A87MvyJHI
https://www.facebook.com/RieFamiliayParentesco/videos/conferencia-con-mar%C3%ADa-eugenia-olavarr%C3%ADa/413149387054522/https://www.youtube.com/watch?v=rz2T5ar7D5khttps://www.youtube.com/watch?v=QYHV3Jf1FxUhttps://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=zl9SM6spjzQEnlaces destacados:https://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&hl=es&user=H_YoaJQAAAAJ
https://izt-uam.academia.edu/EUGENIAOLAVARRIAhttps://antropowiki.alterum.info/index.php/Mar%C3%ADa_Eugenia_Olavarr%C3%ADahttps://www.amazon.com/Books-Maria-Eugenia-Olavarria/s?rh=n%3A283155%2Cp_27%3AMaria+Eugenia+Olavarriahttps://www.designisfels.net/publicacion/i16-cuerpos-sexos-sentidos-semiosis