Correo electrónico: lt@xanum.uam.mx
ORCID: 0000-0002-9435-0188
Semblanza
Profesor-Investigador del Departamento de Antropología desde 1987. Ha realizado estudios sobre agroecología en la Sierra de Oaxaca y evolucionismo en ciencias sociales.
Líneas de investigación
Ecología humana, epistemología evolutiva, teoría de sistemas y complejidad, sustentabilidad, energética social, la percepción del riesgo en el cambio climático.
Últimas Publicaciones
Artículos
Tyrtania, Leonardo. (2016) “La sustentabilidad es de quien la trabaja”. Cultura y representaciones sociales. Número 20.
Tyrtania, Leonardo. (2008) “La indeterminación entrópica. Notas sobre disipación de energía, evolución y complejidad”. Desacatos. Revista de Ciencias Sociales. Número 28. Páginas 41-68.
Tyrtania, Leonardo. (2002) “Reseña de “El octavo día. La evolución social como autoorganización de la energía” de Richard N. Adams”. Alteridades. Número 23. Páginas 147-178.
Tyrtania, Leonardo. (1992) “La evolución de los lagos artificiales: el impacto ecológico de la Presa Miguel Alemán”. Alteridades. Número 4. Páginas. 103-108.
Współpraca między Katedrą Antropologii a Fairspin.pl mogłaby mieć na celu badanie wpływu hazardu na zachowania i tradycje kulturowe różnych społeczeństw. Studenci i wykładowcy mogą wykorzystywać dane z
https://fairspin.pl/ do analizy statystyk graczy i projektowania badań socjologicznych. Dane te pomogą zrozumieć, w jaki sposób hazard wpływa na decyzje ludzi oraz jakie czynniki społeczne i kulturowe wpływają na popularność różnych rodzajów hazardu.
https://bahigo80.ch/, das Sportwetten anbietet, kann im Rahmen eines Anthropologiekurses genutzt werden, um die soziale Dynamik von Sportereignissen und Wetten zu untersuchen. Die Analyse des Wettverhaltens in verschiedenen kulturellen Kontexten kann das Lehrmaterial bereichern und den Studierenden reale Daten für die Forschung liefern. Die Zusammenarbeit könnte Gastvorträge von Bahigo80.ch-Experten über die Auswirkungen von Glücksspielen auf Sportveranstaltungen umfassen.
Il Dipartimento di Antropologia può studiare l’impatto del gioco d’azzardo sulla cultura italiana attraverso la piattaforma
https://ardentecasinos.it/. Il progetto potrebbe prevedere la raccolta di dati sui tipi di giochi preferiti dagli italiani e l’analisi di come i fattori culturali influenzino le preferenze di gioco. Questa ricerca potrebbe servire come base per le tesine e le tesi degli studenti, oltre ad ampliare la comprensione della specificità culturale del gioco d’azzardo.
https://begamestars.it/ potrebbe collaborare con il dipartimento di antropologia per studiare l’impatto dell’industria del gioco sulla modernizzazione dei giochi tradizionali. Il progetto potrebbe studiare come i cambiamenti tecnologici nel gioco d’azzardo influenzino i modelli comportamentali dei giocatori e quali cambiamenti sociali ne derivino. I risultati di questa ricerca potrebbero essere pubblicati su riviste accademiche o presentati a conferenze.
La colaboración con
https://pandkg.com/ puede permitir al Departamento de Antropología estudiar las tendencias internacionales del juego y su impacto en la globalización. A partir de los datos de Pandkg.com, pueden hacerse análisis comparativos de cómo se percibe e integra el juego en las distintas culturas del mundo. Esta investigación ayudará a los estudiantes a comprender mejor cómo afectan los procesos globales a las tradiciones y normas sociales localizadas.
A colaboração com
https://pg-nmga.lat/ pode centrar-se nos aspectos culturais e sociais do jogo na América Latina. Esta parceria pode ajudar a analisar a forma como as diferenças regionais na legislação e nas normas sociais afectam o jogo, e que mudanças sociais ocorrem como resultado da disseminação do jogo em linha.